Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, anunció que reducirá su participación en el gobierno de Donald Trump, luego de que este martes el informe de ganancias e ingresos de la compañía mostrara una caída fuerte registrada en los primeros meses de este año.

Redacción

Título del autor, BBC News Mundo

USA,.23/04/2025.- Las ventas se han desplomado y la marca ha enfrentado críticas tras la incorporación de Musk a la política de la nueva administración de la Casa Blanca, Tesla vio caer su beneficio neto un 71% interanual en el primer trimestre de 2025, un desplome que se atribuye, entre otros factores, a las actividades políticas de su CEO, Elon Musk.

La empresa de estadounidense de vehículos eléctricos obtuvo US$409 millones en ganancias entre enero y marzo, según los resultados publicados este martes, en comparación con los US$1.400 millones del mismo periodo del año anterior.

Esta corrección coincide con una creciente controversia en torno a Musk, cuya participación en el gobierno de Donald Trump y su apoyo a políticos de extrema derecha en Europa han generado protestas, boicots y un declive de la imagen de la marca.

La empresa, de hecho, aludió al «cambio de sentimiento político» como una de las causas del descenso en sus beneficios, junto con «la incertidumbre en los mercados automotriz y energético».

Caída de las ventas

Los ingresos por ventas de Tesla también disminuyeron un 9% interanual entre enero y marzo hasta US$19.300 millones, por debajo de las expectativas de Wall Street de US$21.100 millones.

Las entregas de vehículos cayeron un 13% hasta 336.681 unidades, en el peor trimestre en ventas desde 2022.

La empresa alegó en la presentación de sus resultados que «la incertidumbre en los mercados automotriz y energético», junto con «la rápida evolución de las políticas comerciales», impacta negativamente la cadena de suministro global y la estructura de costos de Tesla y sus competidores.

«Esta dinámica, junto con el cambio de sentimiento político, podría tener un impacto significativo en la demanda de nuestros productos a corto plazo», agregó.

Las acciones de Tesla han perdido más del 40% de su valor desde los máximos de inicios de año, una caída más pronunciada que la de otras compañías que también han sufrido los primeros efectos de la guerra de aranceles de Trump.

Aunque sus títulos en Wall Street subieron tras la publicación de resultados, el consenso de analistas es que la reputación de la empresa está dañada.

Related posts

Vinculan a proceso a los Alegres del Barranco por hacer apología del delito.

Familiares de mecánicos desaparecidos en Huimanguillo, reclaman a la Fiscalía, que los busquen.

En mayo y junio personas morales y físicas deberán cumplir con el reparto de utilidades en tiempo y forma: STyPS