Redacción/ Noticias Caribe.
Tlacoachistlahuaca, Guerrero.- 07/05/2025.- Una boda se celebró el pasado fin de semana en una comunidad del Estado de Guerrero, en donde, dos niños de 12 años contrajeron matrimonio en medio de una boda ostentosa en la que participaron numerosas familias y los propios padres de los desposados.
El hecho generó controversia y indignación entre los cibernautas debido a que se filtró un video y fotografías en donde aparecen los dos niños realizando todos los procedimientos de una boda cuando su edad no denota madurez.
En la comunidad de San Pedro, Cuitlapa, en el municipio de Tlacoachistlahuaca, en los límites entre las regiones Costa Chica y la Montaña de Guerrero, el pasado domingo 4 de mayo de 2025, ocurrió el evento que fue transmitido en vivo por una plataforma en el estado de Guerrero.
Videos del evento circularon en redes sociales la tarde del domingo 5 de mayo, provocando una ola de críticas, debates y denuncias públicas.
Aunque la publicación original fue retirada posteriormente, el contenido ya había sido replicado en distintas plataformas.
En el video se puede ver a los jovencitos bailando el vals, bebiendo bebidas alcohólicas y compartiendo alimentos con los cientos de asistentes.

Hubo muchos invitados, suficiente comida y bebida, así como donativos económicos en señal de muestras de afecto, pues al novio lo envolvieron en billetes.
Cabe mencionar que los niños tuvieron el consentimiento de sus padres, sin embargo el hecho ya ha causado indignación entre la ciudadanía y en las redes sociales .
Este es el segundo caso en Guerrero, de este 2025 del que se tiene conocimiento, apenas el pasado 24 de febrero el matrimonio arreglado entre una pareja de adolescentes de 13 años de edad causó revuelo en redes sociales ya que se transmitió en vivo.
Trascendió que el enlace fue organizado por las familias de los menores y avalado por autoridades tradicionales del pueblo.
La boda se celebró como una festividad local, con agrupación musical, banquete, pastel y la presencia de cientos de testigos.
Los protagonistas del matrimonio fueron identificados como Miguel y Natalia, niños de apenas 12 años de edad.

“Esto demuestra una falta de educación. Los padres no deberían pensar que están haciendo lo correcto. Es evidente que no hay acceso a la educación ni guía espiritual en la zona… La niñez es un tesoro que todos los niños deben disfrutar sin confusión con actos de adultos”, consignó uno de los usuarios llamado Candido Guerrero, en un post.
Este hecho ocurre en el marco de la reforma legal impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien desde el inicio de su mandato ha promovido la erradicación del matrimonio infantil en Guerrero, a través de una modificación al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Guerrero Número 499, se prohibió tajantemente el matrimonio de menores de edad, incluso con consentimiento de los padres.
De acuerdo con datos del Gobierno Federal, 1 de cada 5 niñas indígenas en México se casa antes de los 18 años, principalmente por:
*Brechas de desigualdad social: Falta de acceso a educación y empleo digno.
*Pobreza extrema: Las familias casan o venden a sus hijas como estrategia de supervivencia económica.
*Desigualdad de género y machismo estructural.
*Normas culturales y presión comunitaria.
*Falta de instituciones educativas y orientación sexual-afectiva.
*Violencia, desplazamiento y crimen organizado.
